En Irán destaca, sobre todo, la pesca del esturión en el
mar Caspio que sigue siendo una práctica tradicional para obtener el caviar. El
proceso de pesca en Irán no ha variado en el transcurso de los años, se lanzan
las redes en las desembocaduras de los ríos o barcazas en alta mar.
Hay dos pescas al año, la de primavera y la del otoño; la
pesca de la primavera da un huevo más grande. El mejor momento para pescar el
esturión es una semana antes de dirigirse al río a desovar.
Se distinguen cuatro tipos de esturión, que a su vez dan
la denominación al caviar:
BELUGA:Es el más grande de los esturiones, su tamaño es a partir de los 2m de largo y peso superior a los 400 Kg.Huevos de color grisáceo y puede llegar a vivir 100 años.
FVRUGA:
Peso
entre 15 y 25 Kg y largo de 1,5 metros. Tamaño del huevo entre 1 y 1,5m y su edad de maduración es entre los 7 y 8 años.
OSCIETRE:
La
edad de maduración es entre los 12 y 15 años, su peso es de 30 a 70 Kg y una
largura 2m. Estos huevos tienen color avellanoso.
IMPERIAL:
Es
una mutación del Oscietre, con características semejantes en tamaño y peso. El
color del caviar es dorado ,con un diámetro de 2,5 a 3mm
En los últimos años la beluga es un pez muy
valorado por sus huevas ya que prepara una de las variedades del exquisito
caviar. Por esto, este animal se encuentra en peligro de
extinción y puede llegar a desaparecer del mar Caspio por la sobrepesca de las hembras fértiles.
Aparte de la pesca del esturión, también se captura el pescado de linterna. En el Plan Quinquenal, se indica una captura de 15 000 toneladas de esta especie.
No hay comentarios:
Publicar un comentario